.

Contenidos
1886
Posted by Cesar Valenzuela Valverde
on
jueves, 23 de septiembre de 2010
, under
Historia
|
comentarios (0)

Dado los constantes intercambios comerciales derivados de la actividad minera en Ovalle, trajo consigo la llegada de algunos europeos para trabajar en el Mineral de Tamaya, quienes tenían por formación ejecutar instrumentos de cuerdas, sumado a ellos se encontraba el Doctor Antonio Tirado quien además era un violinista, estos sucesos permitieron formar una agrupación...
1862
Posted by Cesar Valenzuela Valverde
on
miércoles, 22 de septiembre de 2010
, under
Historia
|
comentarios (0)

El 2 de abril de 1862, el Gobernador Don Juan Rafael Carvallo, dio el primer pie para la realización de una banda musical argumentando que: "...permaneciendo la población muy triste por cuanto desde muchos años atrás no hay ninguna clase de distraccion pública e invitados por los vecinos me he visto en el compromiso indispensable de acceder a la formacion de una...
1842
Posted by Cesar Valenzuela Valverde
on , under
Historia
|
comentarios (0)
En el año 1842 y bajo el mando edilicio de don Silvestre Aguirre Guerrero, descendiente directo del conquistador Francisco de Aguirre y alcalde del primer municipio que tuvo la Villa. Solicito a la Serena unos cuatro o cinco músicos con sus respectivos instrumentos para solemnizar las fiestas patrias de ese año, de esta manera por primera vez en Ovalle, se escucharon...
1831
Posted by Cesar Valenzuela Valverde
on , under
Historia
|
comentarios (0)

La Ciudad de Ovalle fue fundada bajo el Título de "Villa de Ovalle", el 22 de abril de 1831, en honor al recientemente fallecido vicepresidente de la República de Chile, Don José Tomás Ovalle.
Decretada por la Asamblea Provincial de Coquimbo, nace como una forma de contar con un lugar distante entre la cordillera y la costa necesaria por la dispersión geográfica de...